top of page

Productos bancarios

Hipotecas envenenadas, consumidores esclavos, un calvario de productos complejos, cláusulas suelo, participaciones preferentes, deuda subordinada, hipotecas multidivisa, ejecuciones y desahucios, clausulas abusivas, swaps, productos derivados y estructurados y demás aberraciones financieras de una banca rescatada por los ciudadanos, letal para los consumidores.

LegalGestion21 Abogados en Madrid
Llámanos ahora
Te ayudamos
 T. +34 617 177 296
  • Hipotecas
  • Clausulas Abusivas
  • Gastos Hipotecarios
  • Ejecuciones Hipotecarias
  • Depósitos estructurados
         

Soluciones

 

El ordenamiento jurídico impone las entidades bancarias la obligación de recabar información de los clientes sobre su situación financiera, experiencia inversora y objetivos de inversión y la de suministrar a los clientes cuyas carteras de inversión gestionan, una información clara y transparente, completa, concreta y de fácil comprensión, haciendo hincapié en los riesgos que cada operación conlleva, muy especialmente en los productos financieros de alto riesgo, de forma que el cliente conozca con precisión los efectos de la operación que contrata. 

 

Si la entidad financiera no cumplió la norma al proponer a los clientes la contratación de determinados productos que resultaron ser complejos y de alto riesgo, sin explicarles que los mismos no eran coherentes con su perfil de riesgo, se puede anular el contrato.

Hasta ahora nuestro éxito de las acciones civiles en los Tribunales planteadas contra las entidades financieras están siendo favorables y es así porque la legislación es clara, la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea consolida los argumentos por falta de transparencia de los bancos porque el perfil de los clientes es un perfil ahorrador que desconocían lo que era una hipoteca multidivisa, productos complejos, la clausula suelo y otras clausulas abusivas porque no les explicaron ninguna de las características de estos productos de forma clara, sencilla y transparente.

 

Obtenemos una condena unánime hacia la mala praxis bancaria, que incitaron a ciudadanos a firmar contratos de adhesión con cláusulas de exoneración de su responsabilidad por los riesgos de la inversión que supone la quiebra de la buena fe y confianza de los clientes ahorradores con su banco, obteniendo la devolución de las cantidades pagadas en exceso en caso de las clausulas clausulas abusivas.

 

No dejes pasar la oportunidad.

bottom of page