top of page

¿Por dónde empiezo a tramitar una herencia?


Tras el fallecimiento de una persona se abre un arduo camino para realizar los trámites de la sucesion de sus bienes y derechos: la herencia. Muchas veces existen desavenencias entre los herederos, sencillamente por no ponerse de acuerdo en quién hace qué y cuándo. Se dejan pasar plazos porque en ocasiones se desconocen y nos puede traer consecuencias económicas negativas (Impuesto de Sucesiones). Hay que empezar el camino en algun momento y alquien debe tomar la iniciativa. Os cuento por dónde empezar.

LegalGestion21 Abogados-Herencia

Lo primero que hay que hacer es solicitar un certificado de defunción acudiendo al Registro Civil de la localidad donde se produjo el fallecimiento y cumplimentando el impreso oficial de solicitud.

Una vez dispongamos de ese documento podremos solicitar el certificado de últimas voluntades. Para poder solicitarlo deben haber transcurrido quince días hábiles desde la fecha de defunción. La solicitud se efectúa mediante la presentación de un impreso oficial modelo 790, en el Registro de Ultimas Voluntades. Los datos que hay que incluir en dicho impreso han de ser exactamente los mismos que figuren en el certificado de defunción, documento este último también imprescindible para cualquier trámite sucesorio.

El certificado de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento es el documento que acredita los contratos vigentes en que figuraba como asegurada la persona fallecida y con qué entidad aseguradora. En caso de que la persona fallecida no figurase como asegurada en ningún contrato, tal extremo se hará constar expresamente en el certificado que se emita.

Los datos se encuentran disponibles en el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento durante un plazo de 5 años desde la fecha de la defunción. La solicitud se efectuará obligatoriamente a través del Modelo 790, que se puede obtener gratuitamente en los siguientes lugares:

Las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.

Registros Civiles de toda España.

En Madrid en la Oficina Central de Atención al Ciudadano.

Igualmente, podrá descargarse en internet a través de la página oficial del ministerio de justicia, www.mju.es.

A continuación deberás pagar la correspondiente tasa dirigiéndote a cualquier banco o entidad colaboradora de la recaudación tributaria.

La certificación de últimas voluntades obtenida contendrá la mención de que el fallecido no otorgó testamento o, en su caso, que sí lo otorgó, y detallará la fecha del otorgamiento y el notario actuante.

  • Si del certificado de últimas voluntades resulta que hay testamento debe acudirse al protocolo del notario donde éste está depositado para conocer su contenido, comenzando así el proceso particional mediante las operaciones de inventario y avalúo de bienes para posterior adjudicación.

  • Si no hay testamento debe obtenerse la Declaración de Herederos Abintestato, pudiendo solicitar dicha declaración cualquier persona que tenga un interés legítimo, ante notario o por via judicial, dependiendo del grado de parentesco con la persona fallecida. En este caso serán necesarios una serie de documentos al objeto de acreditar la filiación y competencia territorial:

a) Certificado de defunción.

b) Certificado del Registro General de Actos de Ultima Voluntad, que acredite que no hay testamento.

c) Certificado de nacimiento de los hijos del fallecido.

d) Certificado de defunción de los hijos que hubiesen muerto.

e) Certificado de matrimonio del fallecido.

f) DNI del fallecido o, en su defecto, certificado de empadronamiento del fallecido, a fin de acreditar el domicilio habitual del mismo.

También has de saber que el cómputo para pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones empieza a correr desde el día del fallecimiento y que cuentas con seis meses de periodo voluntario para la liquidación, si llegado el quinto mes aún no has procedido a realizar la liquidación del impuesto, puedes pedir una prórroga de dicho periodo por otros seis meses.

Las circunstancias y el momento exacto para realizar las gestiones de la herencia son importantes para evitar recargos de impuestos y otros gastos. LegalGestion21 Abogados es tu primera parada para empezar los trámites.

#herencia #sucesiones

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page