top of page

"Queridos Reyes Magos: quiero que me traigan"....


¿Sabes cómo reclamar en una compra por internet?

Estamos en época de Navidad, temporada alta de compras y ocio, comidas y cenas de empresa y amigos, viajes y muchos regalos. Se disparan las compras por internet porque la falta de tiempo y la comodidad que ofrece a los consumidores este sistema con acceso a miles de productos desde sus casas es el principal punto fuerte.

Hacer compras por Internet ofrece más beneficios al momento de adquirir bienes y servicios, comparado con la compra en un comercio tradicional. Internet siempre está abierto siete días a la semana durante las 24 horas del día, las ofertas son numerosas a precios ventajosos y además nos permite comparar precios de los productos, investigar funcionalidades y ver los productos anunciados en cualquier lugar del mundo en tiempo real.

Sin embargo, es importante señalar que tanto las compras en internet como en un estableciento tradicional comparten los mismos riesgos. Aunque en ocasiones esos riesgos en internet podrían ser por algún error en la red o un mal servicio al cliente, en otros casos podría ser algo más serio como ser víctima de un fraude.

En general debes saber que las compras realizadas por Internet se consideran celebradas en el lugar donde tengas tu domicilio como consumidor, no en el lugar donde está ubicada la empresa vendedora. Sin embargo, en el caso de empresas con domicilio en el extranjero que no tengan en España establecimiento, la reclamación se hace muy difícil o incluso materialmente imposible.

Por lo tanto, ante cualquier incidencia en tu compra que no pueda resolverse amistosamente, conviene dejar constancia escrita de la reclamación lo antes posible, que debes dirigir a la empresa que figura en la web, bien mediante correo físico fehaciente dirigido al domicilio social de la empresa o bien a través de la propia web a los puntos de contactos indicados (departamento de atención al cliente u otros emails habilitados de contacto; es posible también que tengan un formulario de reclamaciones). En los supuestos en que no recibas una respuesta o ésta fuera desfavorable, puedes proceder del siguiente modo:

1. Si se trata de una empresa con domicilio o con establecimiento permanente en España, puedes dirigir tu reclamación:

  • Bien a los organismos de consumo (Oficina Municipal de Información al Consumidor, Juntas Arbitrales de Consumo, Dirección General de Consumo de la Comunidad Autónoma…) correspondientes al domicilio de usted.

  • Bien, cuando procediera, a los juzgados correspondientes a su domicilio.

2. Si se trata de una empresa extranjera ubicada en la Unión Europea podrás cursar tu queja a través del CENTRO EUROPEO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.

3. Por último, si se trata de una empresa extranjera de un país no perteneciente a la Unión Europea y que no tenga establecimiento permanente ni en España ni en la Unión Europea, la reclamación se hace prácticamente imposible, pues habría que dirigirse a los organismos administrativos o a los tribunales del país donde esté ubicado ese negocio, encareciendo mucho los trámites de la reclamación.

Si tienes problemas con tus compras por internet, no le des más vueltas y consúltanos. Tu tranquilidad es nuestro compromiso. LegalGestión21 Abogados.

#internet #compras #consumo

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page