¿Sabes qué es el Ciberbullying?

Se escucha muy a menudo la palabra Ciberbullying y muchas personas no conocen su significado. Por desgracia siempre ha existido el acoso entre los menores, especialmente en el colegio, la diferencia es que hoy se traslada del recreo a las redes sociales. Cambia el escenario: pasamos de la ridiculización e insultos en el patio del colegio o el parque, a una red virtual como Facebook, WhatsApp, Tuenti, etc.
Los menores deben saber que esa red social es real, que aunque no veamos físicamente a nuestro interlocutor, es un realidad virtual que desde el punto de vista jurídico es igual que la realidad material.
El anonimato que dan las redes sociales mediante seudónimos o chats privados, en absoluto les exime de responsabilidad penal en el momento que se produce una coacción, vejación, amenaza, injuria o cualquier otro hecho delictivo que sea proseguible por las autoridades judiciales.
¿Cómo detectarlo?
Detectar el ciberbullying puede ser una labor complicada para los padres o tutores. Los menores deben tener su espacio para relacionarse con sus amigos, pero deben saber que hay unos límites. Nos corresponde a los adultos educarles para el uso de una forma responsable de las nuevas tecnologías, deben conocer sus riesgos para evitar sufrirlos, deben saber dónde acudir en caso de tener alguna duda.
¿Cómo evitarlo?
Mientras sean menores de edad y especialmente durante los primeros años en los que empiezan a utilizar las nuevas tecnologías, es fundamental que los ordenadores, tabletas o teléfonos sean compartidos entre padres e hijos.
¿Qué hacer si el niño sufre ciberbullying?
Lo primero que debemos saber cuando un niño sufre alguna vejación, acoso, amenaza, etc. es que nunca es culpable de esa situación. No es correcto mostrarles enfado o hacerles sentir culpables porque solo conseguirás que se cierre en banda. Es muy importante transmitir seguridad al menor, los padres no deben ser la primera barrera que se encuentren.
A continuación es necesario comunicarlos de inmediato al centros de estudios y ponerse en manos de un abogado especializado para poner la denuncia. En ese momento se da traslado a la fiscalía de menores y se incoa un expediente, en el que de inmediato un equipo psicosocial atenderá al menor.
La finalidad es proteger al menor y donde más garantía se tiene es solicitando el auxilio judicial a través de sus abogados.
Con Legal Gestión 21 Abogados contarás con el asesoramiento legal acorde a tus necesidades. No dejes que tu hijo sufra ciberbullying. Estamos para ayudarte.