top of page

El sablazo de la Grúa


Si la grúa se ha llevado tu coche, prepara la cartera

El susto de no encontrar el coche donde lo aparcamos, el agobio hasta localizarlo en el parking municipal, la molestia de ir a recogerlo y el cabreo por el pago de la tasa de la grúa que en muchas ocasiones puede ser mayor que la multa de aparcamiento, especialmente si no vamos a recoger el coche de forma inmediata. Lo peor es que hay que pagarlo en el mismo depósito municipal para sacar el coche, dando igual lo que se alegue.

La realidad es que pueden llevarse el coche por cualquier motivo prácticamente porque la normativa nacional contempla la retirada y posterior depósito del automóvil en un amplísimo número de supuestos: cuando suponga un peligro por el sitio donde esta aparcado, cuando perturbe la circulación de vehículos o peatones, si dificulta algún servicio como la carga y descarga, si se encuentra aparcado en alguna zona reservada como el carril bus, un paso de peatones, una plaza para discapacitados o en doble fila. Se permite la retirada del vehículo en caso de accidente o por cualquier infracción de estacionamiento (si se trata de una zona con limitación horaria solo es posible retirar el vehículo si superas el triple del tiempo abonado).

La normativa permite que sea cada ayuntamiento quien administre la retirada y el depósito de vehículos, bien directamente como un servicio municipal o a través de una empresa concesionaria. Sin embargo la norma no establece el importe máximo de las tasas del servicio de la grúa, lo que nos sitúa en un campo abonado para llenar las arcas municipales.

Si la grúa se lleva tu coche, prepara la cartera, porque además del importe de la multa, debes pagar la tasa de retirada del coche y la del depósito, aunque si llegas antes de que lo trasladen puedes pedir la interrupción del servicio, pagando una tasa de retirada más barata y evitando el depósito. Nos podemos encontrar en alguna de estas situaciones:

1.- INTERRUPCION

Llegando antes de que la grúa se lleve el coche. Puedes pagar una tasa reducida de un 50% y te devolverán el coche. El importe medio es de 52 €, las ciudades más caras y que no admiten reducción:

  • Vitoria, 140 €

  • Albacete, 128 €

  • Cáceres, 100 €

2.- RETIRADA

La grúa se llevará el coche mal aparcado con la supervisión de la policía municipal. El importe medio es de 87 €, las ciudades más caras:

  • Zaragoza, 180€

  • San Sebastián y Valencia, 152 €

  • Sevilla, 150 €

  • Barcelona y Madrid, 148 €

3.- DEPOSITO

Si el coche va al depósito municipal pagará otra tasa por el tiempo de parking. El importe medio por la 1ª hora es de 5 €, las ciudades más caras, que cobran el día entero:

  • La Coruña, 31 €

  • Zaragoza, 25 €

  • Soria, 22 €

La retirada del coche por la grúa debe considerarse un servicio municipal más para facilitar la circulación, nunca una manera de engordar las arcas municipales, que para eso ya está la multa que provocó la retirada del vehículo. Además, la facturación del depósito se esta realizando por horas o días, cuando se debería hacer por minuto de estacionamiento conforme a la Ley reguladora del contrato de aparcamiento de vehículos, Ley 40/2002, de 14 de noviembre, revisada el 31 de diciembre de 2006.

LegalGestion21 Abogados defiende tus intereses, derechos y dinero. Llámanos, tu tranquilidad es nuestro compromiso.

#coche #grúa #tasas

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page