La Gran Fiesta del Año
Conseguir las mejores entradas al precio más económico no debe ser nuestra única meta para disfrutar de una gran Fiesta de Fin de Año. En estos días tan especiales que queremos disfrutar con la familia y amigos, donde soñamos intensamente con que se hagan realidad nuestros sueños, brindamos, cantamos y bailamos sin descanso, no podemos olvidar las precauciones esenciales a la hora de comprar las entradas la fiesta.

¿Qué debemos tener en cuenta para tener una “Fiesta Feliz”?
1. Cuando compremos la entrada debemos cerciorarnos de los servicios incluidos con la compra de su entrada, como la barra libre o el número de consumiciones, el cotillón o el servicio de guardarropa. En ocasiones nos encontramos con que lo prometido no se cumple y “empezamos mal la fiesta”.
2. Es indispensable guardar la entrada o el tique de compra y todos los folletos que publiciten la fiesta, ya que servirán como garantía ante cualquier posible reclamación. Asimismo, hay que tener precaución con las entradas para cotillones que se venden por Internet, puesto que, en algunos casos, son falsas. Antes de comprar, asegurarse que la promotora existe, tiene dirección física, así como datos de contacto. “Lo barato sale caro”.
3. Los asistentes a las fiestas tienen que respetar las normas de seguridad: no fumar, no portar bengalas, petardos y otros artefactos pirotécnicos, hay que procurar mantenerse alejados de fuentes de calor como estufas o velas, ya que una imprudencia puede provocar un incendio que pondría en peligro a todo el público, conviene asegurarse de que esté garantizada la ventilación del local.
4. Los asistentes deben tener localizados los extintores, las puertas y salidas de emergencia. Los sistemas e itinerarios de evacuación tienen que estar bien señalizados. Si no localizamos los planos de evacuación del establecimiento, ¡preguntad!.
5. Si alguna persona cree haber sido objeto de algún hecho denunciable en el transcurso de la fiesta, es recomendable solicitar los datos de testigos presenciales (teléfono, correo electrónico, etc.). La actividad de los vigilantes privados está regulada y cualquier comportamiento anómalo puede ser denunciado, serán de gran ayuda en una circunstancia así.
6. Queda prohibida la entrada a este tipo de eventos a los menores de 16 años. Recordemos que, conforme a la normativa vigente, queda prohibida la entrada y permanencia de los menores de dieciséis años, en los pubs y bares con música, en las salas de fiesta y en las discotecas, incluso en Noche Vieja.
7. Puedes solicitar que te muestren la licencia preceptiva para la organización del evento. El usuario tiene derecho a ver las instalaciones y conocer el aforo total del local y el número de entradas puestas a la venta. Es fundamental acudir a establecimientos que tengan la licencia concedida.
8. Son noches de excesos y la embriaguez no es buena compañera de viaje. Conviene dejar el coche en casa o que el conductor no beba alcohol. La pérdida de puntos, la sanción económica y posibles perjuicios personales y económicos en caso de provocar un accidente harán que esa feliz fiesta se convierta en una noche a borrar. ¡Responsabilidad!
Ahora a disfrutar de la Fiesta de Fin de Año con responsabilidad y alegría, con los amigos o en familia, a despedir el año que nos deja y dar la bienvenida al Año Nuevo.
Los mejores deseos de LegalGestión21 Abogados para todos, con nuevos proyectos para 2016 que sin vuestra confianza no serían posibles. Muchas gracias. ¡Feliz Año Nuevo!.