top of page

Vuelta al Cole


Otro año más estamos a un paso de la vuelta al cole de nuestros hijos. Nos sentimos desbordados por los gastos que supone el nuevo curso y cómo gestionarlo para conseguir buenos precios sin riesgos de caer en un consumo innecesario, pero ¿es eso lo único importante?.

Libros y uniformes

Revisar lo que ya se tiene en casa antes de comprar cosas nuevas y planificar un presupuesto para evitar las “compras compulsivas” es el primer paso. También es recomendable escalonar las compras, sobre todo en ropa y zapatos, ya que no es imprescindible tener todo a principio de curso.

Otra forma de ahorrar de cara al inicio del nuevo curso escolar es fijarse en las ofertas y descuentos que lanzan muchos establecimientos, pero recuerda que “a veces lo barato sale caro”, fíjate bien en las necesidades y no en la ilusión de estrenar mochila si ya tienes una.

Por último, en libros de texto y material didáctico, dependiendo del punto de venta donde se realice la compra, se puede ahorrar hasta un 25%. Cuestión importante sobre los libros de texto y material escolar es la obligatoriedad de comprarlos en el propio colegio, porque en esta cuestión la normativa es clara, hay libertad de precios desde el año 2007 y no nos pueden obligar a adquirir los libros en el colegio, tenemos libertad para poder elegir dónde comprarlos, así como el uniforme o el chándal del colegio.

Comedor escolar

Cómo actuar cuando nuestro hijo con alguna intolerancia alimentaria tiene que comer en el colegio, ¿llevar la comida de casa?, ¿pueden cocinar su menú en el comedor?.

El artículo 43 de la Constitución Española nos dice que los poderes públicos deben velar por el bienestar y la sanidad de los ciudadanos, así que como consecuencia de éste artículo se publicó la Ley 17/2011, de 5 de julio de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que en su artículo 40 indica que las escuelas infantiles y los centros escolares proporcionarán a las familias, tutores o responsables de todos los comensales, incluidos aquellos con necesidades especiales (intolerancias, alergias alimentarias u otras enfermedades que así lo exijan), la programación mensual de los menús, de la forma más clara y detallada posible, y orientarán con menús adecuados, para que la cena sea complementaria con el menú del mediodía.

La información sobre los citados menús será accesible a personas con cualquier tipo de discapacidad, cuando así se requiera. De igual manera, tendrán a disposición de las familias, tutores o responsables de los comensales la información de los productos utilizados para la elaboración de los menús, que sea exigible por las normas sobre etiquetado de productos alimenticios.

En los supuestos en que las condiciones de organización e instalaciones lo permitan, diagnosticadas por especialistas, y que, mediante el correspondiente certificado médico, acrediten la imposibilidad de ingerir, determinados alimentos que perjudican su salud,

Cuando las condiciones organizativas, o las instalaciones y los locales de cocina,o el coste adicional de dichas elaboraciones resulte inasumible, se facilitarán a los alumnos los, para que pueda conservarse y consumirse el menú especial proporcionado por la familia.

Minusvalías físicas

Desde el año 1982, la Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos dispone que las Administraciones Públicas competentes arbitren medidas oportunas para evitar las barreras arquitectónicas, de forma que los edificios resulten accesibles y utilizables por personas con discapacidad motriz.

Tanto los centros públicos como privados deben facilitar el acceso a todas aquellos alumnos o personas y que puedan desarrollar una vida normal en el centro y que no se sienta discriminado por ello.

Si tú colegio tiene barreras arquitectónicas, no dudes en ponerte en contacto con la Dirección del Centro, y si no se suprime la barrera arquitectónica deberíamos emprender las acciones oportunas para conseguir lo que la ley establece como un derecho.

LegalGestion21 Abogados, estamos para ayudarte, llámanos.

 

#hijos

13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page