top of page

Consejos para realizar una portabilidad


Realizar una portabilidad implica cambiar de compañía de telefonía sin perder nuestro número. En España, las portabilidades están a la orden del día y solo hay que ver que durante el año 2016 más de 1,7 millones de clientes han cambiado de compañía.

LegalGestion21 Abogados en Madrid

Es muy importante conocer varias cosas antes de hacer una portabilidad:

1. El plazo máximo para tramitar la solicitud de portabilidad sólo para voz es de 5 días hábiles, desde que el usuario da su consentimiento hasta que la portabilidad se realiza. El usuario puede solicitar que el plazo sea mayor si lo necesita.

En el caso de solicitar la portabilidad de una línea fija empaquetada con Internet, el plazo tope es de entre 11 y 12 días. La idea es que la adaptación de la línea de Internet coincida con el día que se hace efectiva la portabilidad de modo que el usuario no se quede sin servicio. Se puede solicitar al nuevo operador que realice tu portabilidad en otro plazo, siempre que no sea superior a un mes desde la fecha de la solicitud. La recepción del nuevo router y las adaptaciones técnicas vendrán dadas por la capacidad de cada operador, conviene pedir la información por escrito.

2. Si os mudáis de domicilio a otra ciudad, debéis saber que no se permite la portabilidad de números geográficos. Los operadores pueden mantener el número de sus usuarios si cambian de ubicación física sin salir del mismo distrito tarifario.

3. En caso de no haber finalizado el plazo de permanencia con vuestro operador, en el contrato estará estipulada la penalización por incumplimiento de este compromiso. Las cláusulas de permanencia (de 18 ó 24 meses habitualmente) pueden estar asociadas tanto a la línea de móvil como al terminal. Si queréis realizar una portabilidad antes de que termine el período de permanencia, hay que pagar la penalización que debe ser proporcional al tiempo que queda para cumplir la permanencia: no el total.

4. La cancelación de la portabilidad debe hacerse efectiva por lo menos 1 día hábil antes de la ventana de cambio hasta las 14.00 horas. La cancelación la puede llevar a cabo tanto el operador receptor como el donante. Tienes derecho a cancelar tu portabilidad de la misma forma que la tramitaste: por Internet, teléfono o en la tienda.

5. La portabilidad es un proceso gratuito. Todos los costes relacionados con el proceso de portabilidad deberán ser sufragados por cada operador. Es una práctica ilegal el cobro por cancelación de portabilidad. La fianza que nos piden muchas operadoras al querer portarnos es una práctica fraudulenta, ya que en caso de que decidas cancelar la portabilidad se pierde esa fianza y se convertiría en una penalización. Por esta razón, cualquiera que sea el concepto: fianza, penalización, señal, coste de preparación de la portabilidad, reserva de alta, etc. por el que el operador pretenda cobrar al usuario por ejercer su derecho a cancelar su solicitud de portabilidad puede ser considerado abusivo e ilegal

6. Los operadores no pueden rechazar las solicitudes de portabilidad por incumplimiento del contrato suscrito entre el abonado y el operador donante: no pueden denegar una portabilidad porque haya facturas impagadas.

7. En el caso de que realices una portabilidad móvil para conseguir que tu actual operadora te haga una contraoferta, hay que aclarar que las operadoras no están obligadas a ofrecer contraofertas y puedes encontrarte con que realmente cambies de compañía.

8. Se puede consultar en qué estado se encuentra el proceso de portabilidad desde la aplicación de numeración de la web de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) o llamando a los diferentes teléfonos de ayudas que ofrecen las operadoras.

Las vías para realizar una portabilidad son las mismas para todos los consumidores pero los resultados obtenidos variarán en función de muchos aspectos. En LegalGestion21 Abogados estamos para ayudarte. Llámanos, tu tranquilidad es nuestro compromiso.

 

#portabilidad

87 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page