top of page

Un juez echó a un "ni-ni" de casa de sus padres


Los padres no tienen una obligación absoluta ni ilimitada de prestar alimentos a sus hijos mayores de edad, sino que se circunscribe a determinadas circunstancias. Tampoco los hijos tienen derechos absolutos simplemente por tener una relación biológica de filiación.

LegalGestion21 Abogados

Un joven de 25 años, ni estudia ni trabaja, demandó judicialmente a sus padres porque no aceptaron pagarle una pensión alimenticia. En el proceso, los padres pidieron al juez que diese por finalizada su obligación de prestar alimentos, vestido y manutención a su hijo. "Se trata de una familia muy humilde que no puede permitirse el lujo de seguir manteniendo en casa a un hijo mayor de edad que ni estudia ni trabaja" aclara el juez en su sentencia, quien señala además que el joven tiene cierta "preparación económica y conocimientos financieros que le permiten jugar en bolsa".

Por si fuera poco, en el juicio se acreditó que el joven maltrataba física y verbalmente a sus progenitores. La sentencia obliga al ni-ni a abandonar la casa familiar pero también establece que los padres le pasen durante los próximos dos años una pensión de 200 euros al mes para que se busque un modo de vida. Una medida que el juez adoptó con el acuerdo del padre y de la madre porque "quieren a su hijo y entienden que la expulsión del hogar podría dejarle en una situación de desasistencia súbita", aunque ya es mayorcito para encontrar un empleo.

Ante la ausencia de valores y códigos que antes regulaban las relaciones familiares, en la actualidad se judicializan los conflictos familiares, aunque la mayoría son por divorcios y rupturas de pareja, no podemos excluir estos casos de hijos mayores de edad que no dan un palo al agua exigiendo derechos que no tienen.

LegalGestion21 Abogados, estamos para ayudarte.

 

#hijos

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page