Cómo comprar una vivienda con Bitcoins
Una criptomoneda es un sistema digital de intercambio basado en tecnología blockchain. Es un sistema en el que se garantiza la seguridad, la integridad y el equilibrio de las operaciones y de la contabilidad gracias a una red descentralizada compartida entre multitud de agentes independientes. La compra a través de este instrumento de pago es totalmente legal, pero debe seguir unas pautas, como determinar su equivalencia en euros y saber que está bajo control de la Agencia Tributaria para evitar el blanqueo de capitales.

¿Qué beneficios supone pagar en bitcoins?
Si hay una palabra para definir la historia del bitcoin es crecimiento. El valor de esta moneda no ha dejado de incrementarse desde su nacimiento en 2009 que desde aquella fecha ha visto cómo su valor ha crecido, se ha caracterizado por oscilar positivamente y es una de las razones por las que se ha convertido en un valor seguro como forma de pago para transacciones comerciales de todo tipo.
La principal diferencia con el resto de las monedas como el dólar, el euro o la libra es que el bictoin está descentralizado y no responde al poder de ningún gobierno, país o entidad. No hay ningún banco que se ocupe de la emisión, son los propios usuarios los que pueden conseguir estas monedas mediante una combinación de programas informáticos y ordenadores que usan para minar la moneda.
La seguridad y el anonimato que ofrecen los bitcoins es otra de las características de su fama. Esto es posible gracias al llamado blockchain o cadena de bloques. Esta tecnología dota a la criptomoneda de una seguridad imposible de romper, modificar o piratear
Además de las ventajas de comprar una casa con bitcoins con un sistema seguro como el blockchain, lo cierto es que hay otras ventajas como la atracción de compradores de otros países. Hay que pensar que gracias a la digitalización, la seguridad de las transacciones y el anonimato que ofrece el pago con bitcoins es posible comprar inmuebles de cualquier parte del mundo de forma segura, pero lo mejor de todo es que hay mercados donde las viviendas están muy baratas y es posible acceder a ellas gracias a los bitcoins.
Las grandes fortunas ya usan este sistema a través de fondos de alto beneficio para comprar inmuebles de todo tipo con bitcoins. En países como EE.UU., Noruega y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, es común el uso de los bitcoins para comprar viviendas.
No solo es un sistema seguro, sino que no requiere de intermediarios para realizar transacciones. De esta forma, se ahorran las comisiones al actuar directamente entre el comprador o vendedor. Además, en los pagos con bictcoins no existen comisiones, por tanto, es posible evitar los costes de conversión de monedas.
¿Cómo se hace la operación de compraventa con Bitcoins?
El intercambio de bitcoins se realiza ante notario cuando se formaliza la venta y en la escritura constará el precio pactado para la compraventa en euros. La transacción no deja de ser una compra común y corriente, con un solo paso previo: el comprador transfiere sus bitcoins al vendedor desde el móvil (a veces con el simple escaneo de un código QR), éste certifica que el traspaso se ha completado en el monto acordado y se cierra la escritura con el precio equivalente en euros. El comprador ha hecho el cambio de bitcoin a euros.
¿Que riesgos tiene esta operativa?
La compraventa de un inmueble en bitcoins es igual que la compraventa en la que el precio se paga en euros o en otra divisa. Hemos visto que es legal, sin embargo, desde el punto de vista fiscal, el comprador que entrega los bitcoins tendrá que pagar a la AEAT por la ganancia patrimonial que le ha reportado la desinversión en bitcoin y que, obviamente, deberá probar el origen legítimo del dinero.
El vendedor asume cierto riesgo al aceptar bitcoins debido a que si el bitcoin, un valor claramente volátil, se deprecia desde el momento de la transacción, asume una perdida. Si obtiene beneficios tendrá que pagar impuestos por la ganancia patrimonial que le ha reportado.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que el intercambio de bitcoins a euros o viceversa no está sujeto al cobro del IVA, algo que sí sucede en algunos países fuera de la UE. Pero si con la transmisión de bitcoins se obtiene un beneficio, se debe tributar en la declaración de la renta por la ganancia patrimonial obtenida, como ocurriría con cualquier inversión. De este modo, los contribuyentes que obtengan una ganancia por la diferencia entre el valor de adquisición de sus bitcoins, y el de transmisión, deberán incluirla en su IRPF.
¿Qué impuestos se pagarán por pagar con Bitcoins?
La compraventa de una vivienda está gravada con el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados si es una vivienda usada, o con el IVA, si es una vivienda nueva. Sin embargo, la base imponible de estos impuestos es, en el primer caso, el valor real del inmueble, y en el segundo, el importe total de la contraprestación. Aunque la transacción se pague con euros o con bictoins no afecta a la tributación de la compraventa en estos dos impuestos.
Otra cosa es la alteración del patrimonio que se ponga de manifiesto con la compra de la vivienda (antes tenía bitcoins y ahora una vivienda). Si dicha alteración va acompañada de una variación en el valor del patrimonio, por ejemplo, si los bitcoins se adquirieron por valor de 150.000 euros, y con ellos se ha comprado una vivienda que ha costado 200.000 euros, estaremos ante una ganancia patrimonial que deberá ser incluida en la declaración de IRPF.
¿Podría existir fraude fiscal?
Si el comprador paga un precio real superior al valor escriturado, y el vendedor acepta cobrar ese importe oculto en bitcoins, estaríamos ante un fraude fiscal cometido tanto por el comprador (en el ITP), como por el vendedor (en el IRPF), independientemente de la moneda utilizada.
En el caso de hacerse con bitcoins saltarían aún más alarmas, ya que se apreciaría indicio de blanqueo de capitales en el vendedor y el comprador podría tener que responder ante la ley por ser un colaborador necesario en el delito.
¿Y tú, venderías una vivienda en bitcoins?