top of page

Y yo castigando a mi hijo....


Hace algunos años a la salida del colegio, cuando nos juntábamos los padres en la puerta del colegio y hablábamos del tema redes sociales, videojuegos on line, etc.., algunos de ellos ni sabían de que les hablaba y otros manifestaban que en su casa no entraría nada de eso.

Años más tardes, sus hijos estaban todos en redes sociales, unos lo sabían y habían consentido y otros no, estaba claro que poner puertas al campo es imposible.

Las redes sociales, no son negativas, el uso que se hace de ellas es lo que puede preocuparnos, pero no olvidemos que son el reflejo de la sociedad que tenemos. Si antes el bullying era dejar a una niña sin jugar en el recreo, porque había un grupo más dominante que otro, y el grupo dominante dejaba de lado a aquellas que por llevar gafas, ser gorditas, o simplemente vestir distinto, las marginaban, eso era ACOSO, lo mismo ocurre hoy, pero se extiende a las redes sociales, ya no quedan en el ámbito del colegio, sino que trasciende fuera de él.

Pero no todo es negativo en las redes sociales, hoy Instagram, twitter, videosjuegos on line, proporcionan trabajo a muchas personas, y se ofertan trabajos nuevos impensables hace años, como es el caso de los “deportistas” de e-sport o los narradores de juegos, personas que se dedican de manera habitual a comentar los juegos propios o de terceros, y así se ganan la vida, muchos de ellos son estrellas de los videos juegos deportivos, donde incluso existen ligas.

La industria del vídeo juego desde hace unos años ha surgido y continúa en alza, España es el noveno país donde se consume el juego de los vídeo juegos, y realmente se ha convertido en parte del PIB de nuestro país.

Y no sólo hablamos de ocio, hoy en día es una industria que se ha convertido en fuente de ingresos para muchas familias.

Desde el punto de vista jurídico es un campo interesante, muchos de esto jugadores son contratados por equipos profesionales, con su contrato laboral, y otros son autónomos con contratos mercantiles, no estaría de más que se hiciese por parte del gobierno una regulación propia.

Desde Legalgestion21abogados podemos asesoraros tanto a los e-sports, instagramer, comentaristas de juegos on line y todos aquellos que estéis interesados en ello.Cuáles han sido los problemas más graves a los que te has enfrentado, y cómo los resolviste? Nosotros te ayudamos si crees que es tu momento de actuar, no pierdas más dinero si no te pagan lo que te corresponde, o si en un momento dado tú imagen se puede ver afectada por un convenio que te perjudique. Coméntanos tu caso. LegalGestion21Abogados

#esports #videosjuegos #twitter #redessociales #menores #bullying #jjugadoresdevideojuegos #jovenes #instagramer #colegios

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page