top of page

La incomunicación con los hijos durante el COVID-19

Por: María Olvido Carretero Martín, Abogada


Muchos padres viven con ansiedad la incomunicación con sus hijos durante la pandemia causada por el COVID-19. Se preocupan por ellos a pesar de los impedimentos que el otro progenitor pone para que no atiendan el teléfono cuando llaman, manipulando a los pequeños cuando piden explicaciones sobre el motivo de no hablar con su padre. Entiendo su frustración y no les falta motivo, la situación es muy dura para padres e hijos.



Ante este extremo hay que ser práctico en los tiempos que corren: plantearse una ejecución de sentencia es totalmente inútil en este momento en el que los plazos procesales están suspendidos por el RD 463/2020, de 14 de marzo, puesto que se trata de una obligación de hacer y el juez no va a poner a una persona al lado de su expareja para que permita la comunicación con sus hijos cuando les llames. No obstante, sí puede ser interesante acumular varias facturas donde aparezcan las llamadas de duración corta al número de tus hijos y solicitar que se impongan multas coercitivas económicas por impedir ese derecho que no sólo es tuyo, sino de tus hijos también.


Sin embargo, dadas las circunstancias, esta medida tan sólo se va a poder solicitar una vez termine el estado de alarma sanitaria con toda su eficacia.


¿Necesitas ayuda? Cuéntanos tu caso.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page