top of page

Viajar con mascotas en el tren y avión


Viajes

María Carretero julio 2014

Seguro que ya estáis planeando las vacaciones, turismo de playa, de montaña, los pueblos de nuestros abuelos… Pero seguro que si tenéis una mascota os preguntaréis si puede viajar con vosotros en el tren o en el avión.

Respecto al avión, se aplica para la Unión Europea el Reglamento CE 998/2003, a los animales de compañía y con carácter general, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos para poder viajar con tu mascota:

Sistema de identificación electrónico - Microchip

Deberá cumplir con la norma ISO 11784 o el anexo A de la norma ISO 11785. En caso contrario, el propietario o su representante deberá facilitar los medios para su lectura.

Pasaporte

Documento oficial establecido para los animales de compañía de origen comunitario.

Acondicionamiento

Los animales deberán ir debidamente acondicionados en jaulas o contenedores que pueden ser obtenidos de la compañía aérea. La jaula tendrá una identificación clara de la dirección y teléfono del propietario. Comunique a su compañía aérea su intención de viajar con un animal

de compañía.

Países del entorno geográfico de la UE

Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Suiza y Vaticano.

Países terceros incluidos en la lista

USA, Rusia, Canadá, Japón y Australia entre otros

Países terceros no incluidos en la lista

Resto de países que no aparecen en ninguno de los puntos anteriores.

No obstante es recomendable acudir a la página web de la compañía con la que se va a realizar el viaje para saber qué requisitos sobre disponibilidad y acondicionamiento exigen respecto para viajar con nuestra mascota.

En cuanto al tren, si la opción elegida es AVE o larga distancia, el transporte está limitado a animales de compañía cuyo peso no sea superior a 10kg. Renfe entiende por animal de compañía perro, gato, hurón y ave (no aves de corral).

En este tipo de trenes, cada pasajero podrá llevar únicamente una mascota y siempre en un trasportín o habitáculo cerrado y con unas medidas máximas de 60 x 35 x 35. En cuanto al precio, dependerá del tipo de billete del que disponga el pasajero. Renfe ofrece toda la información en su página web http://www.renfe.com/viajeros/info/animales.html

Si se trata de un tren de media distancia o Avant, el peso del animal, la forma de transportarlo y las medidas del habitáculo donde deberá ir todo el trayecto son idénticas a los trenes AVE. El precio será siempre de un 25% del billete de tarifa general.

Ahora solo nos queda desearos… ¡Buen viaje!


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page